PBtarget
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • NERBIOIALDEKO MENDI BIRA
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • AREA PRIVADA
  • HOME
  • ABOUT ME
  • COACHING
  • BLOG
  • CONTACT
  • MEMBER AREA
  • INICIO
  • SOBRE MI
  • NERBIOIALDEKO MENDI BIRA
  • SERVICIOS
  • BLOG
  • CONTACTO
  • AREA PRIVADA
  • HOME
  • ABOUT ME
  • COACHING
  • BLOG
  • CONTACT
  • MEMBER AREA

BLOG

ENTRENAMIENTO EN CASA DURANTE LA CUARENTENA – REFLEXIONES Y CONSEJOS

6/30/2020

0 Comments

 


En PBtarget Coaching nos gustaría aportar nuestro granito de arena en relación a los entrenamientos en casa y dar nuestras reflexiones basadas en nuestro conocimiento y perspectiva científica, así como recomendaciones y consejos para aprovechar el mencionado entrenamiento al máximo.

Hemos observado que un gran número de rutinas de entrenamiento y desafíos de carrera están siendo propuestos en las redes sociales estos últimos días. Esto demuestra muy buena voluntad de cooperar, y es genial compartir e intercambiar nuestros entrenamientos, ya que esto nos permite ser creativos y permanecer motivados durante este complicado período.

Sin embargo, nos gustaría compartir algunas reflexiones:
-Somos corredores de trail y estamos acostumbrados a correr en terrenos técnicos y descompuestos, lo que significa que nuestras articulaciones / sistema neuromuscular son generalmente fuertes.
-Cuando corremos en casa, lo hacemos normalmente a baja velocidad, lo que significa un menor impacto y carga en nuestras articulaciones.
-Correr en casa es un ejercicio muy diferente si tenemos una habitación de 5 metros o tenemos un jardín de 50 metros donde podemos correr en cuadrados sin girar.
-Ya que corremos en cortas distancias y espacios, no es muy fácil ejecutar una excelente técnica de carrera.
-Cada vez que giramos / cambiamos de dirección cuando corremos en casa, nuestro Core y las articulaciones del tren inferior necesitan absorber nuestro peso corporal, con el riesgo de lesión que esto implica.
-Cada corredor tiene un estado de forma diferente.

Teniendo en cuenta todas estas reflexiones, nos gustaría sugerir las siguientes recomendaciones y consejos:

1-AJUSTE LOS EJERCICIOS / ENTRENAMIENTOS A SU ESTADO DE FORMA ACTUAL.
Los entrenamientos que funcionan para otras personas podrían no funcionar para nosotros. Evite el sobre-entrenamiento, así como el entrenamiento con intensidades más altas de las que empleábamos antes de la cuarentena. Evite realizar desafíos que vayan más allá de su nivel de condición física, por ejemplo, desafío de hacer 100 burpees, si nunca hemos hecho más de 5.

2-ALTERNAR DIFERENTES ENTRENAMIENTOS DURANTE LA SEMANA.
Estos podrían incluir:

-Footing / Jogging en casa (2-3 días max.)
-Estiramientos dinámicos / trabajo de fuerza (2-3 días max.)
-HIITs - Entrenamiento de Intervalos de Alta Intensidad (1-2 días max.)
-Carrera estática / Skipping / Saltar a la comba
-Propiocepción
-Yoga / Pilates
-Bicicleta estática o cinta de correr (si es posible)
-Escaleras (si es posible, 2-3 días max.)

3-TOMA AL MENOS UN DÍA DE DESCANSO A LA SEMANA.

4-NO OS OLVIDÉIS DE DISFRUTAR :)
Por último, nos gustaría animaros a que sigáis manteniendoos activos y motivados, ya que esto no sólo os beneficiará físicamente, sino que también es esencial para mantener tu mente despejada en estos momentos de estrés.

Esperamos que esta información os haya resultado interesante.

¡Un día más en casa significa un día menos para salir a los senderos!

¡Ánimo!

0 Comments



Leave a Reply.

    Author

    Write something about yourself. No need to be fancy, just an overview.

    Archives

    August 2020
    June 2020

    Categories

    All

    RSS Feed

Proudly powered by Weebly